¿Cuánto cuesta una psicoterapia?
El precio de una psicoterapia es uno de los temas más complicados de tratar, siendo uno de los mayores escollos que encontramos a la hora de decidirnos a iniciar un proceso personal.
El dinero es un elemento al que damos mucho valor, porque se trata de aquello que nos da acceso a los servicios básicos y a los bienes de consumo que contribuyen a nuestro bienestar material. Para que una persona inicie una terapia, ha de estar convencida de que la inversión a realizar va a merecer la pena.
Una psicoterapia es una inversión a largo plazo, cuyo activo principal es su salud psíquica y cuyo objetivo es que usted logre reducir su sufrimiento para conseguir una experiencia vital más satisfactoria.
En Psicosubjetivo no hay precios estandar. Los honorarios se establecen después de haber realizado una valoración inicial, manteniendo al menos una primera entrevista personal
con usted. Dichos honorarios se fijan en base a criterios clínicos, teniendo en cuenta las circunstancias de cada persona, con el fin de que el precio se mantenga bajo unos parámetros equilibrados. Para ello, partimos de dos principios fundamentales:
- El precio se establece teniendo en cuenta, entre otros aspectos, la frecuencia de las sesiones, la duración de las mismas y el tipo de intervención que cada caso requiere.
- Uno de los valores fundamentales de Psicosubjetivo es que los honorarios cumplan con el principio de moderación, por lo que éstos no han de convertirse, en ningún caso, en una fuente de problemas adicionales que contribuyan a empeorar significativamente la situación económica y, con ello, el estado anímico del paciente. Esto significa que, para aquellas personas que tenga unos recursos económicos limitados, Psicosubjetivo pone a su disposición un servicio de psicoterapia a bajo coste que implicaría, previa evaluación de cada caso por parte del profesional, la oportunidad de acogerse a una reducción del precio de las sesiones.